¿Qué es el Valor Catastral en Panamá y Cómo se Actualiza? Guía 2025 para Propietarios y Contribuyentes

¿Qué es el valor catastral en Panamá?

En Panamá, el valor catastral es la base imponible sobre la cual se calculan impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Este valor es determinado y actualizado por la Dirección General de Ingresos (DGI), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y su cálculo considera criterios técnicos, administrativos y normativos.

No debe confundirse con el valor comercial de la propiedad, aunque ambos deben estar razonablemente alineados.

Fundamento legal

El valor catastral y su actualización están regulados por:

  • Ley 66 de 2017, que reformó el sistema de impuesto de bienes inmuebles en Panamá.

  • Decreto Ejecutivo No. 362 de 2018, que reglamenta la Ley 66.

  • Código Fiscal de Panamá y normas complementarias emitidas por la DGI.

¿Cómo se calcula el valor catastral?

El valor catastral está compuesto por dos elementos clave:

1. Valor del terreno

Basado en:

  • Ubicación (zona urbana o rural)

  • Accesos y disponibilidad de servicios públicos (agua, luz, calles, etc.)

  • Valor de mercado por metro cuadrado según tablas oficiales del MEF

2. Valor de las mejoras

Se calcula considerando:

  • Tipo de construcción (residencial, comercial, industrial)

  • Materiales utilizados y calidad de la obra

  • Antigüedad y estado de conservación

  • Avalúos anteriores registrados ante la DGI

¿Cómo se actualiza el valor catastral?

El valor catastral puede ser actualizado de varias formas:

a) Por iniciativa del propietario

Un contribuyente puede solicitar un reavalúo cuando:

  • El valor registrado no refleja el valor actual

  • Ha realizado mejoras o construcciones

  • Desea ajustar un valor inflado para reducir la carga fiscal

Documentos requeridos:

  • Solicitud formal ante la DGI

  • Avalúo comercial de un perito autorizado

  • Copia del título de propiedad

  • Plano catastrado, si aplica

b) Por revisión de la DGI

La DGI puede actualizar el valor cuando:

  • Detecta discrepancias frente a valores de mercado

  • Realiza revisiones masivas de zonas catastrales

  • Aplica actualizaciones periódicas dispuestas por ley

c) Por transferencia de propiedad

En casos de compraventa, si el precio declarado en la escritura supera el valor catastral, la DGI puede ajustarlo automáticamente.

Consideraciones importantes

  • El valor catastral no es el valor comercial, pero debe reflejar una estimación razonable y técnica.

  • A partir de la Ley 66 de 2017, los tramos impositivos fueron modificados y se promovió la actualización realista de los valores.

  • Es un valor clave para:

    • Cálculo de impuestos

    • Trámites de herencias

    • Garantías hipotecarias

    • Ventas de inmuebles

¿Quién debe pagarlo?

Todos los propietarios de bienes inmuebles en Panamá, sean personas naturales o jurídicas, están obligados a pagar el Impuesto de Inmueble, calculado sobre el valor catastral.

El pago se realiza a través de la plataforma e-Tax 2.0 o en bancos autorizados, de forma anual o trimestral.

¿Necesitas apoyo legal?

En nuestra firma legal te asistimos en:

  • Solicitudes de reavalúo ante la DGI

  • Revisión de valores catastrales inflados

  • Coordinación con peritos valuadores

  • Gestión integral de trámites fiscales relacionados con inmuebles

📞 Contáctanos para una evaluación gratuita y sin compromiso. Estamos aquí para proteger tus intereses y optimizar tu carga fiscal.


Discover more from Blog Oliver Rodriguez - Abogado

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Leave a Reply

Scroll to Top

Discover more from Blog Oliver Rodriguez - Abogado

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading